domingo, 15 de agosto de 2010

Los antitaurinos califican los ´bous´ de problema de salud pública

El conseller Castellano responde que seguirá apoyando los festejos "sin tapujos" 

15/08/2010 | LEVANTE

El movimiento antitaurino valenciano y el conseller de Gobernación mantuvieron ayer un fuerte cruce de acusaciones a cuenta del acto de defensa de las actividades taurinas que ha anunciado el gobierno valenciano para los primeros días de octubre.

Los primeros acusaron al Consell de "falta de respeto por las víctimas de los espectáculos taurinos valencianos" por la organización del mencionado acto y criticaron que los festejos taurinos "son un problema de salud pública" por la cantidad de muertos y heridos que provocan. Además, la Plataforma Antitaurina criticó que el Consell "desagravie al mundo taurino mediante un gran acto agraviando así, por contra, la memoria de las víctimas mortales de estos espectáculos". 

Para los antitaurinos es "toda una declaración de intenciones" que sólo unos días después de que muriera un vecino de 46 años de Burjassot en los festejos taurinos de Godella -que quedaron suspendidos-, al seccionarle la arteria aorta el herraje metálico de las bolas que llevaba el animal, se organice el acto de apoyo a los toros.

"No se investigan los hechos"

"El Consell no sólo no investiga los percance mortales ni da explicaciones acerca de las circunstancias en las que se producen, sino que tampoco depura responsabilidades ni aclara quienes son los posibles responsables del incidente", critican los antitaurinos, quienes consideran que "la estrategia del Gobierno valenciano se ha convertido en una huida hacia delante que antepone la defensa de lo taurino a la seguridad y protección de los valencianos" y que "promociona unos espectáculos que, en los últimos 10 años, han acabado con la vida de 33 personas y generan más de quinientos heridos anuales".

Por su parte, el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, aseguró que la Generalitat Valenciana "defiende" la celebración de los festejos taurinos "sin tapujos". Para ello destacó las "numerosas iniciativas" en materia de seguridad para asistentes y de formación para los organizadores.

Desde la Generalitat Valenciana se indicó ayer que la suelta de vaquillas es la modalidad de festejo taurino más habitual en la Comunitat Valenciana, ya que se han celebrado 737 festejos de este tipo en lo que va de año. Esa tradición está seguida por el "toro embolado", que a lo largo de este año ha tenido una presencia habitual en la Comunitat, con 513 festejos. El año pasado se celebraron 2.591 sueltas de vaquillas y 1.440 toros embolados.

La Comunitat Valenciana vivió ayer uno de los fines de semana más intensos del programa de actividades taurinas del verano con motivo de la festividad de Sant Roc. En el municipio del Puig, en l'Horta Nord, los "bous al carrer" de la tarde acabaron con dos heridos por cornada que requieron al traslado al centro hospitalario más cercano para ser atendidos.

Según fuentes municipales, el primero de los heridos fue de carácter leve y se trataba de un joven de 24 años que es vecino del Puig. Se produjo a mitad de los festejos y una de las ambulancias tuvo que trasladarle al hospital. Las mismas fuentes han indicado que no revestía gravedad.

Más avanzada la tarde hubo otro incidente cuando uno de los toros corneo a un vecino en la pierna. Tiene 68 años y es un veraneante del Puig, según han informado fuentes municipales. El herido presentaba una herida en la pierna, considerada inicialmente no grave, aunque fue trasladado al hospital por motivos de seguridad, igual que el caso anterior y porque "éste es el protocolo que se sigue" en este municipio. Al cierre de esta edición ambos heridos eran atendidos en el centro hospitalario.

Por otra parte, un toro golpeó ayer a tres señoras de avanzada edad en las fiestas taurinas de Faura, en la comarca del Camp de Morvedre. Según testigos presenciales, las tres mujeres paseaban por la plaza de la Iglesia sobre las 20.30 horas convencidas de que el astado ya estaba encerrado en los toriles.

Sin embargo, el susto fue mayúsculo cuando se encontraron frente a frente con el animal, que salió de las callejuelas del casco histórico en dirección a la plaza, puesto que todavía no se habían dado por terminados los festejos y el animal todavía andaba suelto por el recorrido habilitado. 

El toro embistió a las tres mujeres y las tiró al suelo, según testigos presenciales. Las dos señoras, francesas pero habituales en el municipio, presentan contusiones, pero no cornadas, señalaron las mismas fuentes. Dos de ellas fueron trasladadas al hospital de Sagunt mientras que la tercera pudo ser atendida en la posta sanitaria que se instaló por los festejos.

Al cierre de esta edición, ninguna de las dos mujeres había sido trasladada al hospital, ya que en un primer reconocimiento los golpes no parecían graves pero ambas continuaban en la ambulancia habilitada para las fiestas, donde se recomponían del susto [1].

Enlace:

[1] 15/08/2010, Levante: Los antitaurinos califican los 'bous' de problema de salud pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario