viernes, 13 de agosto de 2010

Los antitaurinos no quieren a otro ratón

La Plataforma Antitaurina critica que el Consell "apoye clonar a Ratón" y "ningunee a las víctimas de los festejos"
22/05/2010 | DIARIO CRÍTICO

La Plataforma Antitaurina de Valencia criticó este sábado que el Consell "apoye la posible clonación de Ratón, el toro de los "Bous al carrer" que más muertos y heridos ha provocado" y consideró que, de este modo, "ningunea a las víctimas de los festejos taurinos".

La Plataforma se expresó así a través de un comunicado en relación "a la ayuda de la Generalitat" a una posible clonación de Ratón, toro del ganadero de Sueca Gregorio de Jesús, muy conocido en las fiestas de "Bous al carrer" por su bravura.

Según los miembros del colectivo, se trata de "uno de los animales que mas percances mortales y heridos ha provocado", por lo que consideran que el respaldo del Consell "parece una broma macabra, es como reírse de las familias de los fallecidos".

Para el colectivo, la Generalitat "ningunea a las víctimas mortales de los espectáculos taurinos populares de la Comunitat Valenciana" debido al "trato de favor ilimitado" que concede a estos festejos.

La agrupación antitaurina también hizo referencia a la negativa del Consell del pasado verano "a abrir el debate" sobre la conveniencia de estos espectáculos, así como las recientes solicitudes de declaración de estos festejos de Bien de Interés Cultural (BIC).

Según la plataforma, durante el periodo 2008-2009 se superó la treintena de fallecidos en espectáculos taurinos populares en la Comunitat Valenciana y hubo medio millar de heridos anuales, por lo que, a juicio de la entidad, "no se entiende como ante un balance tan trágico, no se den explicaciones ni existan responsables".

Para el colectivo, "con esta política de promoción ilimitada de lo taurino, y su rechazo a dar explicaciones, el Consell ningunea a las decenas de víctimas mortales de estos espectáculos".

Para la entidad valenciana, "la obligación del Consell es velar por la seguridad de las personas". A su parecer, el Consell "debe dar explicaciones acerca de lo que está sucediendo en estos espectáculos" y justificar "que hay detrás de su política de "carta blanca" a lo taurino".

La Plataforma antitaurina exige que se depuren "responsabilidades" tras cada percance con víctimas mortales, y pide que "se investigue cada muerte", dado que la mayor parte de los fallecidos "eran personas con unas condiciones normales que lo único que hacían era ver el espectáculo".

De hecho, el colectivo antitaurino advirtió de que "las muertes no son accidentes, ya que las embestidas de los animales forman parte de la esencia de este espectáculo", por lo que consideró que "los percances mortales son inherentes al espectáculo".

Para la Plataforma, "es necesario" que se abra el debate sobre de la conveniencia de estos espectáculos "en los que no puede garantizarse la seguridad de las personas, en los que cada año se lamentan víctimas mortales y centenares de heridos, y en los que se maltrata impunemente a los animales" (1).

No hay comentarios:

Publicar un comentario