sábado, 14 de agosto de 2010

La Plataforma denuncia que el Consell no respeta a las víctimas de los espectáculos taurinos

14/08/2010 | EFE

La Plataforma Antitaurina de Valencia ha denunciado hoy que el Consell, con la celebración de una acto en defensa de los espectáculos taurinos, "demuestra una absoluta falta de respeto por las víctimas de los espectáculos taurinos valencianos.

En un comunicado, la Plataforma Antitaurina critica que el Consell "desagravie al mundo taurino mediante un 'gran acto' agraviando así, por contra, la memoria de las víctimas mortales de estos espectáculos".

"El Gobierno de Francisco Camps demuestra con este anuncio, solo una semana después de la mortal embestida de un toro 'embolado' a un hombre de Burjassot de 46 años en Godella, al que el herraje metálico de las bolas seccionara la aorta, una absoluta falta de respeto por las víctimas, así como toda una declaración de intenciones", asegura el colectivo.

Para la Plataforma Antitaurina, "el Consell no solo no investiga los percance mortales ni da explicaciones acerca de las circunstancias en las que se producen, sino que tampoco depura responsabilidades ni aclara quienes son los posibles responsables del incidente".

"En lugar de eso anuncia, tan solo una semana después del último fallecido, un gran acto en defensa de estos espectáculos", ha agregado la Plataforma, que ha indicado que, con esta actitud, "el Consell ningunea a las víctimas de los espectáculos taurinos".

Para la Plataforma, se evidencia que la estrategia del Gobierno valenciano se ha convertido en una "huida hacia delante", dado que, "con esta iniciativa, antepone la defensa de lo taurino a la seguridad y protección de los valencianos".

También "promociona unos espectáculos que, en los últimos 10 años, han acabado con la vida de 33 personas y generan más de quinientos heridos anuales, lo que representa todo un problema de salud pública", agregan.

"Desde la Consellería de Gobernación se ha pretendido confundir a la sociedad valenciana haciendo creer que la mayoría de fallecidos en espectáculos taurinos populares en la Comunitat Valenciana, eran personas de edad avanzada, que no estaban en condiciones o que habían bebido", señalan.

A su juicio, esto es un "agravio inadmisible para las víctimas mortales y sus familiares, máxime cuando, por el contrario, la inmensa mayoría de las víctimas tenían entre 18 y 54 años, eran conocedores del espectáculo, y ni corrían delante de los toros ni asumieron más riesgo que presenciar el espectáculo desde las protecciones".

Asimismo, han recordado que los espectáculos taurinos valencianos autorizados por el Consell registran una de las tasas más altas de muertos y heridos de toda España.

Para la entidad antitaurina, "tan responsable es quien se pone delante del toro, como quien programa estos espectáculos en sus municipios (los Ayuntamientos) o quien los autoriza (el Consell), dado que se trata de un espectáculo en el que se sabe que todos los años se producen varias víctimas mortales y más de medio millar de heridos anuales".

Por ello, considera que es necesario que se abra el "debate a la sociedad valenciana sobre la conveniencia de estos espectáculos, en los que no puede garantizarse la seguridad de las personas, en los que cada año se producen víctimas mortales y centenares de heridos anuales, y en los que se maltrata impunemente a los animales" [1].

Noticias relacionadas:

[1] 14/08/10; EFE: La Plataforma denuncia que el Consell no respeta a las víctimas de los espectáculos taurinos.

[2] 11/08/10; Levante: La Generalitat replica a Cataluña con un gran acto en defensa de los toros.

[3] 11/08/10; El Periodico Mediterráneo: El Consell abandera un gran acto en defensa de los espectáculos taurinos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario