domingo, 12 de octubre de 2014

Dos fallecidos en menos de 24 horas en espectáculos taurinos populares de Puçol y Nules

La prensa ha dado a conocer esta semana el fallecimiento de dos víctimas mortales en apenas 24 horas que se suman al cerca de medio centenar de muertos en espectáculos taurinos populares en la Comunitat Valenciana en menos de quince años, como comunicaba el pasado miercoles la Plataforma Antitaurina del País Valencià [1].

El primero de ellos, la segunda víctima mortal del año en la Comunitat, perdía la vida el pasado lunes 6 de octubre, tras pasar un mes ingresado en el hospital La Fe de Valencia, donde fue trasladado desde el hospital de Sagunto el pasado 7 de septiembre al ser corneado por un toro en los bous al carrer de Puçol [2], [3].

En las imágenes del suceso puede observarse como el joven no participaba activamente en el espectáculo, sino todo lo contrario, cayó de una barrera en el momento en que el animal pasaba cerca de las protecciones, recibiendo múltiples cornadas [4], [5].

Fatalmente, las causas de su fallecimiento podrían haberse debido, según la información aparecida en la prensa, a complicaciones de tipo infeccioso y neurológico [6].

Para el Consell, tal y como publica LEVANTE-EMV, "la muerte del joven en Puçol «entra dentro del riesgo inherente» de estos festejos" [7].

Menos de 24 horas después del trágico desenlace en Puçol, se incrementaba en una nueva víctima mortal el número de fallecidos en espectáculos taurinos populares que se autorizan en la Comunitat Valenciana, en este caso un hombre de 72 años embestido por una vaca [7], [8].

Dos nuevas víctimas mortales que arrojan un balance de tres fallecidos en lo que llevamos de año, y que incrementan hasta los 48 fallecidos las cifras de muertos en espectáculos taurinos populares en la Comunitat Valenciana desde el año 2000.

Referencias:






martes, 7 de octubre de 2014

Medio centenar de muertos por los "bous al carrer" en la Comunitat en 15 años

LAS PROVINCIAS

Valencia, 7 oct (EFE).- El número de fallecidos durante la celebración de actos de "bous al carrer" en la Comunitat Valenciana durante los últimos 15 años asciende a medio centenar, tras el fallecimiento del hombre de 72 años en Nules, según datos aportados por la Plataforma Antitaurina del País Valencià.

Para el portavoz de la Plataforma, Toni Moreno, estas cifras denotan que desde el año 2000, en la Comunitat mueren de forma ininterrumpida en estos espectáculos taurinos al menos tres personas al año, siendo la autonomía con la cifra de muertos más elevada de todo el país".

La Plataforma ha pedido a la Generalitat que se "plantee la suspensión de estos espectáculos", porque, según Moreno "es incomprensible que el Consell anteponga la pervivencia de este espectáculo a la vida de los espectadores".

Según el representante de los antitaurinos, "si todos los años se producen víctimas mortales, se puede deducir que la Generalitat no puede garantizar la seguridad de los asistentes".

Toni Moreno ha denunciado, además, que los organizadores de los festejos "son incapaces de impedir que accedan al recinto menores o personas sin condiciones".

Según la Plataforma Antitaurina del País Valencià, "la Conselleria de Gobernación no ha variado la política en materia de espectáculos taurinos populares, a pesar del reciente nombramiento de Luis Santamaría como conseller, pues continúan sin investigar ni depurar responsabilidad alguna".

Fuente: