miércoles, 4 de abril de 2012

Balance 2010-2011 de víctimas: 5 fallecidos y más de 1.000 heridos en espectáculos taurinos populares

La Comunitat Valenciana, un año más, es la región con más víctimas mortales y heridos anuales en espectáculos taurinos populares de todo el país

04/04/2012 | Plataforma Antitaurina de la Comunidad Valenciana

El trágico balance de víctimas mortales y heridos durante los años 2010 y 2011, asciende a 5 personas fallecidas, 2 de ellas en 2010 y otras 3 en 2011, a las que hay que sumar las 486 que resultaron heridas en el año 2010, y las 534 que lo fueron en 2011, lo que supone que, en apenas dos años, 5 personas han perdido la vida en los espectáculos taurinos populares, y más de un millar han resultado heridas.

El domingo 1 de agosto de 2010, un hombre de 46 años, vecino de Bujassot, perdía la vida en los espectáculos taurinos de Godella (Valencia). Murió cuando el animal lo embistió mientras se protegía tras una señal de tráfico, y el herraje que sujeta las bolas de fuego le seccionó la aorta.

«Un testigo comenta que el herraje "lo degolló como si le hubieran pasado un cuchillo por el cuello"» [1].

En unas declaraciones recogidas por Las Provincias, se advierte la crudeza de lo sucedido, «el charco y el reguero de sangre dan fe de que la herida era mortal, y que en segundos se desangró. “El médico, cuando entramos con él a cuestas a la posta, nos dijo que lo dejáramos en el suelo, que no hacía falta ponerlo en la camilla porque ya estaba muerto. No se hubiera podido hacer nada por él”» [2].

El martes 7 de septiembre, un hombre de 73 años fue embestido por un toro en La Llosa (Castellón), mientras se encontraba junto a las protecciones, perdiendo la vida poco después en el Hospital Comarcal de Sagunto a causa de las heridas sufridas.

El alcalde del municipio, Joaquín Llopis, describe la sencilla secuencia de la tragedia, «el toro arrancó rápido y el hombre no pudo llegar a entrar en un cadafal» [3].

«Según los testigos, los hechos sucedieron a las 19.15 horas del martes, durante la exhibición del toro cerril de la ganadería Ribera de Campo Cerrado […]. Tras una arrancada del animal por la calle Vall d'Uixó, [la víctima] no tuvo tiempo de resguardarse en un "cadafal", siendo embestido por el animal en repetidas ocasiones. El toro lo alcanzó y lo levantó hacia arriba, momento en el que su cabeza impactó con el techo de la estructura. Aunque algunos aficionados intentaban atraer la atención del animal, éste le embistió un par de veces más, lanzándolo al aire y dejándolo inconsciente en la arena» [4].

El sábado 2 de julio de 2011, un hombre de 50 años se convertiría en la primera víctima de ese año en estos espectáculos, durante las fiestas de Rafelbunyol (Valencia) [5]. La víctima recibiría dos cornadas en pecho y axila que acabaron con su vida. Fue trasladado al Hospital Clínico de Valencia, donde ingresó en parada cardiorrespiratoria.

El diario Levante recoge en su crónica «La segunda muerte en lo que va de año. La de ayer en Rafelbunyol es la segunda muerte por asta de toro que se registra en los «bous al carrer» de la Comunitat Valenciana en lo que va de año. La primera no se había hecho pública hasta ahora y tuvo lugar el pasado mes de mayo en una localidad de Castelló, según ha podido saber este periódico» [6].

La última víctima, sería un joven de 29 años, vecino de Algemesí. La cogida se produjo el sábado 13 de agosto, durante las fiestas de Xátiva (Valencia). El toro ‘Ratón’ persiguió al joven hasta que lo derribó de una embestida, corneándole en varias ocasiones.

«El joven de Algemesí es alzado en volandas y rematado en el suelo. Después intenta levantarse, pero no puede» [10].

Noticias relacionadas:












[12] 16/08/2011, Antena3TV: El toro 'Ratón' mata a un joven en Valencia.